PASO A PASO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SG-SST

Contemplando lo estipulado en el Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, Capítulo 6, el empleador debe realizar una Auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Esta debe realizarse al menos una vez por año y debe ser planificada en conjunto con el COPASST […]
MEDIDAS DE PREVENCIÓN COVID 19

Como resultado de la crisis sanitaria global por el COVID-19 y de acuerdo con las estrategias utilizadas por el gobierno nacional, los sectores económicos irán reactivando su operación, para lo cual se deberán acatar medidas de prevención y protección con el fin de disminuir el riesgo de contagio durante la ejecución de la actividad económica. […]
INDICADORES MÍNIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A partir del año 2019 y tras completar las fases de evaluación, diseño e implementación del SG-SST, las empresas deben llevar un registro de los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo de forma anual, dentro de los cuales se contemplan: frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción de accidentes de trabajo mortales, prevalencia […]
CAMBIO DE MODELO DE CONSUMO EN PRO DEL AMBIENTE

Es necesario generar un Cambio de Modelo de Consumo en pro de mitigar los impactos sociales y ambientales. El consumismo es un fenómeno socioeconómico que ha surgido como resultado de diferentes modelos de producción y consumo que se han desarrollado a lo largo del siglo XX y que reforzados por la publicidad, han impulsado esta […]
RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 ESTANDARES MINIMOS SGSST

CONOZCA LO ESTÁNDARES MÍNIMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST QUE LE APLICAN A SU EMPRESA Estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (1) o menos trabajadores, clasificados con riesgo I, II o III. Asignar una persona que diseñe el SGSST, debe contar con la licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, un […]
DETALLES EN PERMISOS DE VERTIMIENTOS

Procesos generales en todos los permisos de vertimientos Para muchas industrias o proyectos se hace necesario el manejo adecuado de los residuos líquidos contaminados o mejor llamados Aguas Residuales No Domésticas (ARnD), las cuales provienen de los procesos internos de las compañías. De esta forma se regula el manejo de vertimientos de la siguiente forma: […]
RESOLUCIÓN 1111 DE 2017

FASES DEL SGSST SEGÚN RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 A partir del 2015 y a través del Decreto 1072, el Ministerio del Trabajo estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), con el objetivo de asegurar la integridad física de los trabajadores, contratistas, clientes y otros, de una compañía. Este debe ser […]
Empresa sostenible -El boom del mercado

Empresa sostenible en el mercado Día a día el número de empresas que se crean en Colombia se encuentra en aumento, ya sea por el interés de ser empresario o de emprender como innovador, de esta forma, para el año 2017 en el país se crearon 323.265 nuevas empresas (Periódico El Espectador, 2017), es decir, […]
¿Por qué debo tener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SG-SST Algunas de las preguntas que en la actualidad se hacen los dueños de las empresa y altos directivos es ¿que es un sistema de seguridad y salud en el trabajo? ¿Por qué debo tener e implementar el SGSST? ¿Quién me exige el SGSST? ¿Qué beneficios trae consigo la formulación en implementación […]