Tratamiento de Aguas
Los Sistemas – Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) o domésticas (PTAP), son parte muy importante de: suministro de agua potable para las poblaciones y descontaminación de los vertimientos generados por las actividades desarrolladas por la población, ya sean industriales o domésticas; garantizando un correcto flujo del ciclo del agua desde el afluente hasta el efluente.
En AMET SOLUCIONES nos ajustamos a los requerimientos de nuestros clientes, para mitigar el impacto ambiental generado por las actividades económicas que desarrollan; así, a través de un servicio integral, con la mejor calidad profesional y humana, y los precios justos, nos convierte en un aliado estratégico para la mejora de los procesos de su compañía.

NUESTRO SERVICIO INCLUYE
- Diagnóstico del afluente o efluente, y las actividades económicas
- Diseño del Sistema de Tratamiento de Aguas (Potable – Residual Doméstica, Industrial)
- Construcción
- Puesta en Marcha
- Capacitación del personal
- Mantenimiento preventivo
Nuestros sistemas de tratamiento de aguas están basados en tecnología fisicoquímica, biológica o de membranas, garantizando la mayor remoción de carga contaminante, cumpliendo con los estándares establecidos por la autoridad ambiental e impulsando una mejora continua de la actividad económica desarrollada por nuestros clientes.


ACCIDENTE LABORAL: CONCEPTO, TIPOS Y PASO A PASO PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN.
Para realizar la investigación de un accidente laboral, en primera instancia conoceremos el concepto de Accidente Laboral, los tipos de accidente laboral, equipo que debe

TIPOS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Aguas residuales Teniendo el conocimiento las aguas residuales que genera la actividad económica que se desarrolla por parte de la empresa, ya sea agua residual

¿QUÉ SON LAS AGUAS RESIDUALES? Y ¿QUÉ NORMATIVIDAD APLICA PARA SU VERTIMIENTO?
¿Qué son las aguas residuales? Dentro del ciclo del agua y tras los procesos de uso, se generan los vertimientos o aguas residuales domésticas (aguas

PASO A PASO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SG-SST
Contemplando lo estipulado en el Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, Capítulo 6, el empleador debe realizar una Auditoría de cumplimiento

MEDIDAS DE PREVENCIÓN COVID 19
Como resultado de la crisis sanitaria global por el COVID-19 y de acuerdo con las estrategias utilizadas por el gobierno nacional, los sectores económicos irán

INDICADORES MÍNIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
A partir del año 2019 y tras completar las fases de evaluación, diseño e implementación del SG-SST, las empresas deben llevar un registro de los